¿Qué es el Ácido Esteárico y para que usarlo?

que-es-y-en-que-usar-acido-estearico

Basándonos en la información adquirida de http://cailapares.com/acido-estearico/ el ácido esteárico, se trata de un ácido graso saturado que contiene una gran diversidad de uso, ya que se puede utilizar en cosméticos, puede ser un ingrediente para ciertos alimentos y también, en productos industriales.

¿Qué es el Ácido Esteárico?

El Ácido Esteárico es extraído de múltiples clases de grasas vegetales, animales, y también de varios aceites.

Igualmente, se utiliza frecuentemente para lograr alterar la temperatura de fusión o la consistencia que tiene algún producto, como por ejemplo un lubricante, o también se puede usar para prevenir la oxidación. La versatilidad y la rentabilidad del Ácido Esteárico, es lo que permite que se haya convertido en un conocido ingrediente para numerosas clases de productos, como lo son el jabón y las velas e incluso se usa para fabricar perfumes y elaborar margarina.

Una de las principales formas en las que se utiliza el Ácido Esteárico, es para fabricar velas y es que por lo general es usado con el fin de endurecer y fortalecer la cera. Además brinda un mayor impacto en el punto de fusión de la cera, por lo que es capaz de perfeccionar su consistencia y durabilidad. Es por ello, que es posible hallarlo en una gran variedad de tiendas de artesanía.

Diferentes usos del Ácido Esteárico

El Ácido Esteárico también suele ser usado para elaborar jabones y es que posible que el jabón haya sido descubierto antiguamente de forma accidental, mientras algunas personas intentaban extraer el aceite de grasa animal; ya que seguramente, pudo haber sido un proceso muy parecido a la manera en la que actualmente se consigue el Ácido Esteárico de la grasa animal.

El jabón que se elabora a partir de la grasa animal, no obstante, tiene un pequeño inconveniente y es que cuenta con una solubilidad baja cuando se encuentra en el agua, lo cual podría permitir que se cree una película residual que se acumularía en el piso de las bañeras e incluso en la piel. Es por eso que en vez de utilizarlo como el ingrediente principal, el Ácido Esteárico suele ser usado como un añadido. Este ácido permite que se endurezcan tanto champús como jabones, y también le agrega un color perlado y una mayor consistencia a aquellos productos que lo contienen.

Dentro del mundo de los cosméticos, el Ácido Esteárico suele ser usado para elaborar una base mucho más estable, tanto para desodorantes como para cremas y perfumes. Las propiedades que posee el Ácido Esteárico permiten que combine, dándole consistencia más espesa a los productos, con el fin de que éstos puedan adherirse de la mejor manera a la piel y contar con un mayor tiempo de vida útil.

Igualmente se puede utilizar como ingrediente de distintos productos alimenticios, esto se debe principalmente, a que resulta ser estable ante el almacenamiento. Es por ello, que múltiples mantecas y margarinas se elaboran a partir de este ácido. Aunque se trata de una grasa saturada, parece ser que tiene un bajo efecto en cuanto a los niveles de colesterol.

Deja una respuesta