Principales industrias españolas que más han crecido en los últimos años

industria española

Con el pasar de los años podemos ver que España fue uno de los países europeos más conmovidos por la crisis financiera global, pero es de sorprenderse, que a pesar de ello, este país siga siendo parte del top 20 naciones de las naciones del mundo, con más crecimiento en las relaciones de importación y exportación.

A pesar de los altos niveles de desempleo que enfrenta España, el país está experimentando un crecimiento positivo. Esto se debe a la implementación de políticas gubernamentales y fuertes factores externos que han experimentado un crecimiento de hasta el 3,1%, uno de los niveles más altos de la zona euro.

Incluso durante sus luchas y la reducción de la fuerza de trabajo, el país ha tenido una industria ocupada, sobre todo en ciertos sectores, y sigue siendo uno de los socios comerciales más grandes del Reino Unido. Si usted está pensando en importar o exportar desde España, a continuación, podrá aprender más acerca de las industrias españolas más populares.

Principales industrias españolas con mayor crecimiento a nivel mundial

Aquí les presentamos las principales fuentes de ingreso en España:

  • biotecnologíaBiotecnología: A finales de 1990, las industrias españolas de Biotecnología crecieron a un ritmo asombroso y este país sigue siendo uno de los países líderes en el mundo en este sector. Más de 76 mil millones de dólares en productos se venden cada año, con más de 3.000 empresas dedicadas a la investigación y el desarrollo.
  • Comida y bebida: Al igual que muchos países europeos, España solía tener una economía basada en la agricultura. Siguen siendo el mayor productor de vinificación y aceite de oliva en el mundo. La mayor cantidad de limones, naranjas y fresas en Europa se cultivan, recogen y se exportan desde España.
  • rielesRieles: España tiene un montón de recursos minerales, sobre todo en la región de Cantabria donde el hierro, el carbón y el zinc son extraídos y puestos a buen uso. Rio Tinto en Andalucía es el hogar de una gran cantidad de cobre mientras que el plomo, plata y estaño se pueden encontrar en todo el país como el hierro, y representan más del 5% de las exportaciones de la nación.
  • Textiles y el Vestido: España es el cuarto mayor productor de productos textiles en el mundo. Algunas de sus principales empresas han tenido dificultades debido a los niveles reducidos de personal por la  tasa de desempleo del país, pero otros se han adaptado y prosperado. Zara, Massimo Dutti y Pull and Bear, son parte de la empresa textil Inditex, que ha diversificado su mercado a través de la exportación.

Después de ser una de las naciones más afectadas en Europa por la crisis financiera global, el futuro se está empezando a ver un poco más brillante para la economía española y sus negocios. Con una economía en recuperación se está presentando cada día mayores oportunidades para la exportación dentro de las industrias populares o los que están dentro del mercado.

 

Deja una respuesta