La navidad es uno de los mejores momentos para compartir con la familia y disfrutar de algunas comidas deliciosas. Hay varias recetas que se deben preparar en esta época para deleitar el paladar de los comensales y mejorar así lo especial de la celebración.
Mejores recetas navideñas
Existen muchas recetas para preparar durante Navidad, unas más complicadas que otras, pero todas garantizan una deliciosa comida para compartir con la familia.
Si quieres probar algo diferente para esta Navidad, las siguientes recetas son una excelente opción a considerar.
Guisantes con espinacas y queso
Se trata de una receta fácil de preparar en Navidad, que combina guisantes frescos con espinacas salteadas en aceite de oliva y ajo. Se termina el plato con queso feta desmenuzado para darle un toque único al platillo.
Puré de Batatas
Es una receta perfecta para los amantes del puré de patatas tradicional. Se preparan batatas cocidas y se hacen puré junto a mantequilla, leche o crema agria, sal y pimienta negra molida al gusto.
El resultado final será un puré suave, pero lleno de sabor. Ideal para acompañar carnes asadas o guisados navideños.
Relleno Navideño Clásico
Este relleno clásico lleva pan rallado común junto a carne molida mezclada con frutos secos como nuez, pasitas, uvas pasas y manzanas cortadas en rodajitas delgadas.
También lleva condimentos mexicanos como orégano, tomillo y laurel junto a mantequilla derretida sobre el relleno, y debe hornearse por 40 minutos en el horno precalentado.
Perdices Asadas al Vino tinto
Para preparar esta receta primero debes comenzar marinando las perdices limpias en vino tinto, mezclado con hierbas aromáticas como tomillo y romero durante dos horas.
Después debes hornear las perdices por 20 minutos en el horno, precalentado a 375°F (190°C). El resultado son perdices tiernas, jugosas y repletas de sabor navideño gracias al vino tinto usado en la marinada.
Carne asada con salsa de ciruela y calabaza asada
Comienza por mezclar especias para aderezar el lomo de cerdo. Mezcla 1 cucharada de sal, 1 cucharada de pimienta negra molida, 1 cucharada de tomillo fresco picado, 1/2 cucharadita de canela molida y 2 dientes de ajo picados finamente.
Cubre el lomo con la mezcla y colóquelo en un recipiente apto para hornear, y luego hornea a 350F durante aproximadamente 2 horas. Mientras tanto hay que preparar la salsa.
Combina 1/4 taza de ciruelas pasas deshilachadas, 1/4 taza de vino blanco seco, 2 cucharadas de pasas sultanas remojadas previamente en agua caliente durante 15 minutos, y 1/4 taza de mantequilla derretida.
Coloca todos los ingredientes en un recipiente apto para cocinar a fuego lento hasta que se formen burbujas alrededor del borde del recipiente, aproximadamente en 10-12 minutos.
Para servir, corta el lomo en rodajas finas y sirva con la salsa sobre un plato grande junto con calabazas asadas cubiertas con aceite oliva virgen extra y especias como sal marina y pimienta negra recién molida.
Pavo relleno con frutos secos
Precalienta el horno a 180C. Mientras tanto, lava bien el pavo por dentro para eliminar toda la suciedad acumulada.
Llena el interior con un relleno hecho a base de 3 tazas de frutos secos, como nueces, piñones o almendras, troceadas finamente.
También necesitas de 3 manzanas ralladas; 3 cebollines tiernos cortados en trozos pequeños; 2 dientes de ajo machacados; 8 hojas molidas; sal marina al gusto; pimienta negra recién molida al gusto; ½ taza de vino blanco seco; 4 ramitas de romero fresco picado finamente y ½ taza aceite oliva virgen extra.
Mezcla todos los ingredientes hasta obtener un relleno homogéneo, e introdúcelo dentro del pavo limpio por ambos lados, cubriendo completamente sin excederse mucho del nivel superior del mismo.
Cierra herméticamente las aberturas laterales usando varias lonchas cruzadas entre ellas, antes introducirlo en el horno precalentado durante 2 horas.
En los primeros 10 minutos debes cubrir el pavo con papel aluminio, para evitar que se queme demasiado rápido antes cocinarse completamente por dentro.
Finalmente retira de manera cuidadosa el pavo del horno, para servir caliente sobre un plato grande decorado según tus preferencias gastronómicas, con guarniciones opcionales como palomitas caramelizadas o verduras variadas, por ejemplo.
Importancia de la cena navideña
Uno de los momentos más esperados durante la navidad es la cena, dado que todos se sientan en la mesa para disfrutar de las comidas y postres deliciosos que se preparan, por la tradición de la fecha.
La Navidad es una época que reúne a las familias, por eso es habitual que todos se reencuentren alrededor de la mesa para compartir momentos de alegría.
Por tal motivo, debes preparar una deliciosa comida y ofrecer platos para todos los gustos, de esta manera la cena navideña es más especial porque todos se sentarán a conversar.
Además, los niños aprenderán con más facilidad el concepto de familia, y hasta se sentirán más queridos al compartir junto a su familia.
Para la cena navideña, lo más recomendado es tener un menú variado que deleite el paladar de toda la familia, sentarse todos en la misma mesa y hasta pensar en actividades para después de la comida.
Gracias a estas recetas navideñas, tienes la oportunidad de preparar deliciosas comidas para servir a las personas que mas quieras, y que te visiten durante esta celebración.
Hay muchas opciones para elegir, según el dinero que quieras gastar y de tu experiencia en la cocina, pero todas ellas aseguran resultados deliciosos.