En algunas ocasiones, para instalar los ventiladores de techo de Gavri por ejemplo, la gente se encuentra con un gran problema, ya que su techo es de un material que no es nada resistente, es decir, es un techo falso y donde anteriormente no se podía instalar este tipo de equipos.
Así podrás hacer una instalación en un falso techo
Hoy en día es posible realizar la incorporación en dichas superficies, siempre que se haga con los elementos adecuados.
Para conseguir una instalación más segura, deberás utilizar un soporte de ajuste permanente, el cual no permitirá que haya inconvenientes con las vibraciones, ni con malos movimientos o ruidos, ya que estos sujetarán firmemente el ventilador de techo en tu oficina u hogar, aunque el techo de estos sea suspendido, de yeso, rejilla, cartón yeso o madera.
Pese a lo sencillo que es el proceso, muchos se limitan a hacer la instalación por no conocer cómo hacerlo, así que en este artículo te contaremos cómo puedes conseguirlo, dándole así a tu espacio un elemento decorativo interesante y que lo mantendrá fresco.
El principal objetivo al realizar la instalación del ventilador de techo, es que este quede asegurado en dicho espacio, para que no exista riesgo alguno de lastimarte o a alguna de las otras personas que conviven en el lugar o que ahí trabajan.
- Lo primero que deberás hacer para trabajar de manera segura, es cortar la corriente eléctrica y sacar todas las piezas que trae el ventilador de techo en la caja, para que así puedas ver que este se encuentre completo, siendo las piezas fundamentales para su instalación las siguientes: bombillas, embellecedor, lámpara, soportes para lámparas, aspas, cuerpo del ventilador y soportes de las aspas.
- Por lo general, estos equipos vienen con herraduras que poseen agujeros para que sean sujetados al techo, los cuales debes colocar donde se encuentra la salida de cables. Utiliza la broca 6 para hacer unos orificios.
- Si en el espacio donde vayas a colocar el ventilador de techo está hecho de hormigón, tienes que conseguir el taco ideal para esta y es el de metal, ya que posee un mayor aguante para que trabajes la expansión, por lo que es el mejor para trabajar grandes pesos.
- Ahora, si posee techos forjados o que sean compactos, utiliza tacos que sean expansivos, mientras que para trabajar en techos de escayola, deberás utilizar tacos de balancín o de vuelco, que son unas varillas y que se encuentran en la parte de arriba.
- Para instalarlo, tendrás que colocar paralelamente el paragua a la varilla. Una vez que lo hayas conseguido, debes introducirlo por el orificio y hacer movimientos que permitan que el paragua se abra. Terminarás el procedimiento al ajustar la varilla con rosca, antes de que hayas colocado el motor del equipo y de que hagas las uniones de los cables.
Instalando en una pérgola
- Si el espacio donde quieres colocar el ventilador de techo es un lugar con pérgola, tienes que tener en cuenta otros equipos que vayas a necesitar para ello, según el espacio en cuestión y la capacidad que tenga.
- Pero también es importante que cuentes con el soporte necesario, según la instalación que vayas a hacer.
Además de lo mencionado, el proceso de sujeción es muy sencillo y rápido, para lo cual necesitarás los siguientes materiales:
-Canaleta adhesiva
-Destornillador
-Tornillos
-Cable eléctrico
-Llave 10
-Broca de 6 mm
-Tijeras
- Con todos los materiales listos, lo primero que debes hacer es cortar el suministro de energía eléctrica, este es el paso que tienes que realizar ante todo, para así evitar que te afecte una descarga de energía.
- Luego tendrás que tomar las medidas de los agujeros, que servirán para la colocación del soporte en las vigas de metal, haciendo cuatro agujeros con la broca y ahí es donde tienes que fijar el soporte con los tornillos.
- Posterior a ello, debes unir los cables, recordando que no puedes mezclar los colores, así que coloca los cables negros juntos, los verdes con los verdes y los azules con sus respectivos color.
- Además, siempre tienes que trabajar con el manual del fabricante a la mano, a fin de que sigas las instrucciones que ellos han dado para sus equipos, según las características especiales que posea el modelo que has comprado, dando así sus recomendaciones para que se haga de mejor forma la instalación del mismo.
- Para finalizar, deberás ajustar el cuerpo del ventilador de techo y los tornillos de este al soporte o a la base, al tiempo que debes ver que las aspas se encuentren totalmente derechas y en excelentes condiciones, para poder conectar el ventilador y que este funcione como es debido.
- Los cables del ventilador de techo los puedes esconder de manera sencilla utilizando una pequeña canaleta adhesiva, dándole así un aspecto más estético al lugar y dejando una instalación impecable en tu espacio.
Como has podido leer, la instalación de un ventilador de techo en un techo falso se puede realizar de una forma sencilla y rápida, con la ayuda de pocas herramientas, así que no debe ser algo que te siga desmotivando si quieres tener uno en tu casa o lugar de trabajo.
Ármate con las herramientas necesarias para la instalación de tu ventilador de techo en un techo falso y utiliza las instrucciones incluidas por el fabricante en el modelo que hayas comprado.