Aunque realizar un viaje en barco podría ser una gran aventura, también es posible que para algunas personas se convierta en una experiencia un poco desagradable acompañada de palidez, sudores fríos, náuseas e incluso vómitos, y todo a causa del denominado mareo por movimiento, igualmente conocido como cinetosis.
Si bien en la actualidad muchas empresas de cruceros suelen escoger rutas pensadas especialmente con el fin de poder llevar a cabo trayectos relajados y tranquilos, el viajar en crucero o dar un paseo en barco, se encuentra entre esas actividades que las personas que tienden a sufrir mareos en ocasiones no se animan a realizar.
Por eso, si ese es tu caso, y deseas poder disfrutar de un paseo marítimo, debes comenzar teniendo en cuenta que la cinetosis o mareo por movimiento, se trata de un trastorno que surge debido a que el cerebro recibe señales a través del oído interno las cuales no concuerdan con aquello que registran los ojos y en consecuencia, se produce una sensación de malestar general, sudores fríos, náuseas, palidez y vómitos.
En ese sentido es importante que tengas en cuenta ciertos consejos para que puedas lograr que tus viajes o paseos a bordo de un barco, resulten agradables y placenteros.
¿Cómo evitar marearse al ir en barco?
Ahora bien, a continuación te presentaremos una serie de recomendaciones que puedes seguir para evitar marearte cuando vas en barco:
- Si decides realizar un crucero en un barco de gran tamaño, lo mejor será que selecciones camarotes que se encuentren situados en el medio del barco o, en su defecto, en las cubiertas inferiores.
- La noche anterior antes de subir al barco, asegúrate de dormir bien y evita el consumo de bebidas alcohólicas, y en caso de hacerlo no olvides beber bastante agua a fin de que puedas para combatir la deshidratación y reducir los efectos causados por la resaca.
- Asimismo, antes de embarcar, asegúrate de no comer alimentos ácidos o que tengan un elevado aporte de grasas. También debes evita el consumo de aquellos alimentos ricos en histamina, por ejemplo, huevos, queso curado, chocolates, pescados enlatados, etc.
- Ten a mano un poco de jengibre que puedas comer o beber. Ten en cuenta que el mismo se trata de un buen remedio natural que desde la antigüedad ha sido utilizado con el propósito de aliviar tanto la sensación de náuseas como los vómitos. De esta forma, podrás disminuir considerablemente el malestar causado por la cinetosis.
- Evita subir al barco estando en ayunas. Lo mejor siempre será que hayas desayunado, pero no de manera excesiva. Podría ser conveniente, que optes por consumir hidratos de carbono, panes, pastas, etc., que te permiten conseguir una sensación de llenura y de esta forma prevenir marearte.
- Los marinos tienen la creencia de que las manzanas verdes poseen propiedades que ayudan a reducir el mareo, se trata de una tradición sumamente arraigada. Por eso, podrías asegurarte de llevar manzanas verdes y comerlas cuando sientas el balanceo en alta mar, de esta forma podrás reducir los efectos causados por el mareo.
- Si tienes una propensión a los mareos, al momento de embarcarte lo mejor será que apuestes por prevenir este tipo de malestar consumiendo algún tipo de medicamento especial, como por ejemplo, Biodramina. En caso de que decidas hacerlo, debes tener presente que tendrás que tomarla al menos 30 minutos antes de subir al barco. No tendrá ningún efecto si la tomas si ya sientes el mareo.
- Con el fin de evitar marearte cuando vas en barco, una alternativa sería que te ubiques en la parte delantera de la embarcación, es decir, en la proa; ya que de esta forma podrás ver tanto el rumbo como la dirección del barco, logrando así evitar perder o encontrar el equilibrio. Asimismo, la brisa podrá ayudarte a impedir los calores y sentirte mucho más despejado.
- Otro gran consejo para evitar los mareos en un barco, puede ser que utilices aromaterapia; en este caso, podemos decir que se conoce que existen ciertos aceites esenciales los cuales pueden ser útiles para calmar las náuseas. Diversas investigaciones señalan que, sobre todo los que tienen aroma a lavanda o menta, pueden ayudar mucho para aliviar no solo las náuseas, sino también el mareo. Para esto, lo mejor será que humedezcas un algodón o pañuelo con algunas pocas gotas, y que aspires el olor profundamente para reducir los síntomas leves.
- Evita todo tipo de olores que sean intensos, por ejemplo, colonias o cigarrillos, debido a que los mismos suelen incrementar y fomentar la aparición del molesto mareo por movimiento. Trata de permanecer en lugares frescos, donde puedas respirar aire libre.
- Evita permanecer en espacios cerrados y/o interiores del barco. Ten en cuenta que al ser propenso a los mareos, lo más aconsejable será que estés en un lugar donde puedas mirar hacia el horizonte, donde no tengas la vista fija sobre objetos cercanos. En este sentido, será apropiado que evites leer, y que intentes perder tu vista en medio de las distancias largas.
- Resulta esencial que te asegures de hidratarse bien en todo momento, además de estar en un lugar donde puedas protegerte de la exposición al sol, a fin de que puedas prevenir el mareo y el malestar causado por el mismo.
- En caso de marearte al ir en un barco pequeño, una gran recomendación para que logres reducir los síntomas del mareo, si es posible, consiste en que te tires al agua y te des un chapuzón.
Lo mejor para no marearte cuando vas en barco siempre será prevenir, por lo que si eres propenso al mareo, te recomendamos que sigas los consejos que podrás descubrir aquí.