¿Qué es el código binario?

Qué es el código binario

Durante gran parte de nuestras vidas estamos utilizando los ordenadores para nuestras actividades laborales, escolares o para entretenernos, pero más allá de eso, no nos detenemos a pensar en cómo funcionan estos equipos, qué es lo que hace posible su comunicación, y es algo muy importante que todos deberíamos saber.

Qué es el código binario y sus características

El funcionamiento de un ordenador se da gracias a algo conocido como código binario, un tipo de lenguaje diseñado para que los estos se comuniquen, y que hace posible que estos procesen la información.

A diferencia de los seres humanos, quienes nos comunicamos utilizando nuestros sentidos, lo realizan de una manera distinta, ya que ellos lo hacen a través de ceros y unos (0 y 1), el lenguaje informático que conocemos como código binario.

Pese a que el funcionamiento de los ordenadores no sería posible sin el código binario, solo los que están relacionados con el área informática tienen conocimiento de él, así que en este artículo te vamos a explicar de manera sencilla todo lo que implica este lenguaje, para que así sepas cómo es posible que puedas disfrutar de tus videos y redes sociales favoritas.

Ya sabemos que el código binario es un tipo de lenguaje que hace posible la comunicación entre los ordenadores, pero es importante que sepas cuáles son las características del mismo, así que te las dejamos a continuación.

Lo primero que debemos comentarte, es que los códigos binarios son ponderados, por lo que cada secuencia de sus dígitos cuenta con un peso determinado asociado a ellos, como es el caso del código decimal codificado al código binario.

Además, el código binario es continuo, por lo que su combinación se diferencia de otro código cuando cambia un solo bit.

Otra característica de este tipo de lenguaje, es que posee una distancia que puede ser identificada según el número de bits que presenta, la cual varía entre las distintas combinaciones.

Y otro aspecto a conocer del código binario, es que este utiliza a su vez distintos códigos que corrigen errores, además de otros para detectar errores existentes, de modo de poder evitar cualquier tipo de dificultad al tener que transmitir datos.

¿Cómo funciona el código binario?

  • Teniendo en cuenta qué es el código binario, ha llegado el momento de explicarte cómo es su funcionamiento, lo que es posible mediante la representación de las informaciones por medio de números, letras y colores, pero de una manera que los otros computadores puedan entenderlo.
  • Como mencionamos anteriormente, la forma de hacer que esto sea posible, es dividiendo el contenido que se tiene, en un sistema numérico de dos dígitos, que son «0» y «1».
  • Para conseguirlo, se utilizan impulsos eléctricos que son capaces de encenderse y apagarse en los ordenadores, representando de esa manera los números de dos dígitos mencionados, que de una manera más simple se entenderá cuando te expliquemos cómo funciona el chip de un computador.
  • Formado por millones de transmisores que actúan como interruptores, el chip de un computador funciona de manera similar a una bombilla, por lo que si se quiere encenderlo, solo se tiene que accionar un interruptor para ello, haciendo posible que aparezca la luz; pero si se acciona nuevamente el interruptor, la bombilla se apagará y la luz desaparecerá de la habitación.
  • La manera en que se comporta la conmutación de un chip de un computador es similar, ya que este solo entiende dos resultados que son encendido y apagado, que corresponden al sistema numérico de los dígitos «1» y «0», donde el número «1» representa el encendido y «0» el apagado.
  • Al darle una orden al computador, este interpreta el código binario que se le ha enviado, mostrándonos en pantalla la información de una forma en que podamos comprenderla, pero que en el fondo son combinaciones de dos dígitos que hay para las letras «A», «B» y «C», las cuales quedan representadas como 01000001; 01000010; y 01000011, respectivamente.

Importancia de conocer sobre el código binario

  • La utilización del código binario en general, es un tema del que muchos desconocen, tanto así que se podría decir que se trata de un tema tabú, por lo que no se le da la importancia que merece, teniendo en cuenta que se aplica en las distintas áreas de la tecnología y hasta algunos llegan a demostrar tener miedo a conocerlo.
  • Pese a que existe un gran desconocimiento, eso no implica que la relevancia de este tema se pierda en algún momento, más bien cada vez son más las plazas de trabajo en las que se necesitan profesionales en este lenguaje para diferentes desarrollos tecnológicos.
  • Quienes se dedican a la programación y conocen ya cómo utilizar el código binario en sus trabajos, pueden desarrollar numerosas aplicaciones con este lenguaje, además de que se les facilita la interacción con otras ya creadas, así que esto podría motivar a algunos a aprender más sobre el mismo.

Aunque todos tenemos contacto diariamente con el código binario, muchas personas pensarán que es algo nuevo, sin saber que se trata de algo que existía desde hace mucho tiempo, pero es por el mismo desconocimiento que tienen sobre el tema.

Para que en el futuro se puedan desarrollar tecnologías más amplias que las que existen actualmente, es necesario que se conozca qué es y cómo funciona el código binario, debido a que es el que permitirá que las innovaciones del sector sigan creciendo a un paso acelerado, y que permitirá entender cómo es que funcionan los distintos equipos tecnológicos que hay hoy en día.

Deja una respuesta