Este tema ha causado gran curiosidad en todas las personas que se sumergen den el mundo informático.
Explicación concreta sobre este problema
Existe un relato previo acerca de esto, pues data que en la fecha de enero 19 del año 2038, cuando exactamente el reloj logre marcar las cinco con catorce minutos de la madrugada, sucederá un caída total llamado bug informático que hará que la mayor parte de todos los servidores, programas, ordenadores u otros dispositivos que estén manejados en un sistema de 32 bits y aún no este parcheado, tengan una falla de índole global hasta configurarse a la fecha del trece de diciembre del año 1901.
- Este efecto estará producido gracias a la forma del conteo de fechas, este método es habitual mediante el conteo de segundos que transcurrieron entre el año 1970 y el año actual. En varios sistemas operativos que están programados en C o son derivados, solamente van a poder acumularse segundos hasta el año 2038, esa será la fecha donde no se podrá distinguir el año que transcurre y el año 1901.Antes de este, se había conocido el famoso “Efecto 2000” que logró causar mucha preocupación a la población mundial, pues el efecto 2038 es algo similar. Esto posiblemente no llegue a afectar a nadie, ya que hay tiempo de sobra para sustituir o para lograr parchear los sistemas operativos de 32 bits. Aquí te vamos a mostrar la razón y el por qué existe este problema del también llamado “Y2K38”.El efecto del año 2038 está relacionado a la capacidad total de bits que poseen los sistemas operativos que operan a 32 bits. Estos sistemas se encargan de almacenar su memoria y ejecutar los procesos mediante la utilización de 32 dígitos binarios, representados por un 0 o un 1, permitiendo hasta un máximo de 4.294.967.296 de posibles combinaciones.
- Debemos considerar que estas combinaciones pueden ser negativas o positivas, así que en realidad los sistemas que tienen 32 bits cuentan con tan sólo 2.147.483.647 valores positivos que son superiores a cero y un total de 2.147.483.468 valores negativos. La mayoría de los procesadores usan POSIX para contar el tiempo, lo que les permite calcular los segundos que han transcurrido desde el primero de enero del año 1970 a las 00:00:00 horas. Lo que quiere decir que a partir de esa fecha, los ordenadores que tengas 32 bits sean capaces de contabilizar solo las fechas que están comprendidas desde las 20:45:52 UTC en fecha 13 de diciembre del año 1901, hasta exactamente las 03:14:07 UTC de fecha 19 de enero del año 2038. Por lo que un segundo después de esta hora, los ordenadores que tengan sistemas operativos de 32 bits, van a confundir la fecha con el 13 de diciembre del año 1901, la cual es la fecha referencia del año 1970.
- El problema radica en el tipo de variable que se utiliza para poder guardar la información de manera temporal. Entonces el sistema fallará si se utiliza un “int”, ya que es la variable utilizada en casi todos los sistemas operativos que funcionan con 32 bits. Pero, si se logra usar un “unsignedint” se podrá eliminar el signo negativo para que se logre tener unos años más en el margen.
- El sistema operativo Unix será el más afectado por este bug, ya que se encuentra incrustado en los sistemas Linux, iOS y Android, por lo que este sistema logra abarcar una gran parte de los servidores de internet y de teléfonos inteligentes, pero lo más intrigante es que no sabemos cómo van a actuar los otros sistema operativos en referencia a este fallo.
- Es posible que también se produzcan caos por los fallos en el sistema, puede que hasta varios dispositivos se apaguen y no puedan volver a encenderse. Pase lo que pase, puedes ir con tranquilidad, ya que este fallo no es algo que nos afectará.
Recordatorio por parte del Gangnam Style
- Realmente, el videoclip de esta icónica canción no tiene ninguna relación o es el origen de este nuevo efecto, pero que logró que nos acordásemos de este efecto.
- Esto se debe a que cuando el video llego a tener 2.147.483.647 millones de reproducciones en Youtube, el contador no logró contar más de allí, lo que generó muchas hipótesis curiosas pero sin importancia.
¿El efecto 2038 debería significar una preocupación actualmente?
- No debería de ser así, ya que de por si en el año 2017 los ordenadores con sistemas operativos de 32 bits estaban siendo sustituidos masivamente por 64 bits, debido a su tecnología avanzada, para el año 2038 quedarán muy pocos ordenadores que aún operen con una estructura de x86 y que estén funcionando mediante un sistema de 32 bits, así que no habrá ninguna preocupación referente a esto.
- Si por algún motivo existe para ese año un ordenador con esa estructura, podría ser parcheado sin problemas con solo cambiar el tipo de variable que puede almacenar la fecha. Pero en dado caso que no se logre parchear, los sistemas no tendrían inconvenientes en sus funciones sino que solo mostrarían el año 1901, provocando solo anécdotas.
- En cambio, esto no va a suceder con los procesadores que tengas 64 bits, los mismos tienen la capacidad de almacenar más información y si llegaran a presentar alguna falla, sería después de muchos años. En resumen, el crecimiento y diferencia de los procesadores de 32 bits y 64 bits es muy grande.