Requisitos para Jugar Baloncesto

okc basket

El baloncesto está caracterizado en gran medida quizás por la altura de sus jugadores, como otras cosas que a simple vista pueden determinarse, claro está. A todas estas, queda claro que la altura resulta uno de los aspectos más imprescindibles dentro de la práctica del baloncesto, sin embargo, existen otros requisitos que el jugador debe satisfacer para poder jugar al baloncesto de manera efectiva y exhaustiva en lo que a su desempeño se refiere.

¿Qué es necesario para jugar al baloncesto?

Y es que sí, al igual que en muchos deportes, el baloncesto presenta una serie de atributos que el aspirante deberá considerar al momento de optar por un puesto en un equipo de baloncesto.

Se trata de una serie de características físicas que el jugador debe por lo menos ir desarrollando eventualmente, de tal manera que su desempeño vaya aumentando conforme avance el tiempo. Así pues, en este artículo se presentarán algunas de esas características a considerar al momento de introducirnos en el mundo del baloncesto. Se hará mención de cuáles deberían ser en el caso más precario las características o competencias que el jugador debe desarrollar en el marco de su práctica deportiva como basquetbolista y entre las principales características que debemos tomar en cuenta, podemos encontrar las siguientes:

La altura. Una de las características más esenciales dentro del baloncesto y es que por lo general, la estatura promedio no es ni siquiera lo más mínimo para poder jugar en el área profesional del baloncesto; de hecho, los jugadores más pequeños son quizás un 20% más altos que el ciudadano de estatura promedio. Por tanto, la altura es un aspecto fundamental en el marco de la práctica basquetbolista.

Resistencia. Como en todo deporte, la resistencia cumple un papel fundamental en el campo de juego y es que no se adquiere de un día para otro, se construye y se adquiere eventualmente.

Mientras más resistencia, mayores probabilidades tendrá el jugador de rendir al máximo durante los juegos, de lo contrario, conforme vaya avanzando el juego, éste perderá velocidad y fuerza, comprometiendo inclusive a su equipo por completo.

Agilidad. Al igual que en el caso de la resistencia, ésta se adquiere de tal manera que el jugador va presentando gradualmente mayores niveles de agilidad en el campo de juego. A este aspecto, podemos agregarle la destreza, lo cual implica la manera en la que el jugador razona durante las situaciones problema que se presentan en el juego, lo cual es un gran complemente de la rapidez propia del jugador. La agilidad y destreza resultan muy importantes, sobre todo para esos jugadores que se encuentran en contacto frecuente con la posesión del balón.

Fuerza. A pesar de no ser un deporte de contacto, el baloncesto exige altos niveles de fuerza a sus jugadores. Esto, motivado a los movimientos y lanzamientos que deben estar realizando de manera constante y es que se trata de niveles de masa muscular que el jugador va poco a poco definiendo, mejorando sus precisión, agilidad y eficacia en el campo de juego.

Así pues, el baloncesto es uno de los deportes más exigentes dentro del área de las competencias que a sus jugadores se les exige…

Deja una respuesta