La llegada del verano nos hace mantener abiertas puertas y ventanas para mitigar un poco el calor propio de la temporada, sin embargo no resulta muy agradable tener que lidiar con moscas, mosquitos y demás insectos que se aprovechan de esto para entrar a la casa, y hemos cuando te estropea tu antimosquiteras y necesitamos repuestos para mosqutieras para volver a estar a salvo.
¿Qué son las mosquiteras correderas y cómo sustituirlas?
Para solucionar ese inconveniente, existen las mosquiteras correderas, que son un elemento muy práctico y sencillo de instalar tanto en puertas como en ventanas y capaz de ajustarse a tus necesidades de aire fresco y de protección, aunque cada cierto tiempo, necesitan algo de mantenimiento, aseo y cambios de piezas para restablecer su buen funcionamiento.
Son un elemento que se fabrica a medida, conformada por un marco o perfil de metal en la mayoría de los casos, más la tela de variados materiales y piezas que permiten su deslizamiento sobre la guía de la ventana.
Se utilizan para evitar el ingreso de insectos a la vivienda y para mantenerla ventilada y fresca, ya que permiten la entrada de aire cuando hace calor. Son perfectas para instalar en ventanas, balconeras y puertas correderas, con acceso al exterior.
Estas se acoplan a la guía de la ventana arriba y abajo, abarcando la mitad del ancho de la ventana, de tal manera que las puedas mover sobre el carril hacia el lado de la ésta que se encuentre abierto.
Esta clase de mosquiteras suelen ser muy cómodas, fáciles de manipular y resistentes, aunque esto último dependerá de los materiales de confección. La instalación es sencilla y rápida, se deslizan con gran facilidad una vez las has colocado sobre las guías.
¿Cómo cambiar los rodamientos de las mosquiteras correderas?
Los rodamientos son una pieza fundamental de este tipo de mosquiteras, ya que estas pequeñas ruedas son las que permiten que se deslicen al abrir o cerrar.
Por eso cuando se rompen no hacen la función de forma correcta y puede ocasionar otros daños. Esto hace relevante aprender a hacer el cambio de la pieza, lo cual es bastante sencillo y además de que vas a ahorrar algo de dinero, quedará como nueva.
- Se debe desmontar la mosquitera, extrayéndola del marco de la ventana y colocándola en un espacio donde se pueda trabajar con ella.
- Para llegar hasta los rodamientos de la mosquitera, es necesario retirar la tela,no sin antes quitarle a esta la goma que la mantiene sujeta. La goma solo se debe retirar de la parte inferior ya que es allí donde se encuentran las ruedas.
- Retira el perfil inferior y déjalo aparte ara poder trabajar en él. Al desmontarlo notarás una cruceta y dentro de esta está el rodamiento.
- El cambio es de la cruceta completa, por lo tanto el repuesto que debes tener a mano es la cruceta. Retira las que están dañadas haciendo palanca y reemplázalas con la o las nuevas, ejerciendo un poco de presión para que se unan nuevamente.
- Vuelve a instalar el perfil inferior.
- Coloca de nuevo la tela y la goma.
- Finalmente monta de nuevo la mosquitera en su lugar y constata que funciona de forma correcta.
Mantenimiento y reparación de tu mosquitera corredera
Con el tiempo y los efectos del clima, además de los animales domésticos, las mosquiteras tienen a deteriorarse y sufrir daños como pequeños agujeros, por los que se cuelan los insectos y minimizan su efectividad.
En la mayoría de los casos, esto no se significa que hay que sustituirlas por completo por una nueva, sino que se pueden recuperar, para tener mosquiteras correderas para rato.
Compra malla en cantidad suficiente como para cubrir el agujero
Esta debe ser del mismo material de la que ya tienes y también el mismo color, para que mantengas la estética y se note lo menos posible la reparación.
Corta el trozo de malla
Para ello debes haber medido previamente el agujero dejando una marca de 2,5 a su alrededor, luego córtala.
Ten a mano una aguja de tapicería
Utiliza un hilo resistente para enhebrarla, el cual debe ser color similar al de la malla. En su defecto puedes utilizar hilo de pesca ya que es resistente y transparente.
Cubre el agujero
Hay dos formas de hacerlo, si aún está puesta en la ventana fija el trozo de malla con cinta adhesiva mientras lo coses y si la quitaste de la ventana, colócala en una superficie plana para coser.
Cose la malla
Realiza puntadas pequeñas asegurándote de que el hilo no quede flojo, presta atención a que queden cosidas las dos capas. Fíjate al finalizar en que las dos piezas queden lo más unidas posible.
Finaliza con un nudo
Debes hacer un nudo fuerte, con doble lazada para finalizar.
Consejos útiles para conservar en buenas condiciones tus mosquiteras correderas
- Si están demasiado dañadas, sustituye las mallas. Esto es mejor que arreglarlas y el resultado será mucho mejor, además le darás una nueva vida y el material retirado te puede servir para futuras reparaciones.
- De preferencia, selecciona las mosquiteras metálicas, sobre todo si tienes mascotas, ya que ofrecen mayor resistencia y durabilidad. Suelen ser un poco más costosas pero merece la pena.
- Realiza la limpieza de tus mosquitera de forma periódica, en especial antes del verano para evitar que se acumule suciedad en el perfil corredero o en la rueda, así estarán en las mejores condiciones cuando más las necesites.