El dolor de cabeza por tener una piel seca

malestares-por-tener-una-piel-seca

La piel seca es una condición incómoda marcada por la descamación, la picazón y el agrietamiento. Puede ocurrir por una variedad de razones: es posible que tengas la piel de forma natural, pero incluso si tu piel tiende a ser grasa, puedes desarrollar una piel seca de vez en cuando.

Como tratar piel seca

La piel seca puede desarrollarse en cualquier parte de tu cuerpo, siendo más probable que afecte tus manos, brazos y piernas. En otros casos, los cambios en tu estilo de vida y buscar cremas hidratantes pueden ser todo lo que necesitas para tratarla, pero si estos tratamientos no son suficientes, hay que buscar otras soluciones.

La exposición a condiciones climáticas secas, el agua caliente y ciertos productos químicos pueden causar que tu piel se seque. La piel seca también puede ser el resultado de condiciones médicas subyacentes.

La dermatitis es el término médico para la piel extremadamente seca y hay varios tipos diferentes de dermatitis, entre ellas:

  • Contacto irritante
  • Alérgica de contacto
  • Seborreica
  • Atópica

Dermatitis o piel seca

La dermatitis de contacto se desarrolla cuando la piel reacciona a algo que toca, causando una inflamación localizada.

La dermatitis de contacto irritativa puede ocurrir cuando la piel está expuesta a un agente químico irritante, como la lejía y la dermatitis alérgica de contacto puede desarrollarse cuando la piel está expuesta a una sustancia que es alérgica, por ejemplo al níquel.

La dermatitis seborreica se produce cuando la piel produce demasiado aceite, dando como resultado una erupción roja y escamosa, generalmente en el cuero cabelludo. Este tipo de dermatitis es común en los bebés.

La dermatitis atópica es también conocida como eczema y es una condición crónica de la piel que causa manchas escamosas secas al aparecer en tu piel. Es común entre los niños pequeños también.

Otras condiciones, tales como la psoriasis y la diabetes tipo 2 también pueden causar que tu piel se seque.

Los factores de riesgo para la piel seca

La piel seca puede afectar a cualquier persona, sin embargo, algunos factores de riesgo aumentan las probabilidades de desarrollar la piel seca, como son:

La edad: Los adultos mayores son más propensos a desarrollar la piel seca. A medida que envejecen, sus poros naturalmente producen menos aceite, aumentando el riesgo de la piel seca.

El historial médico: tienes mayor probabilidad de experimentar eczema o dermatitis de contacto alérgico si tienes un historial de estas condiciones u otras enfermedades alérgicas en tu familia.

La temporada del año: la piel seca es más común durante los meses de otoño e invierno, cuando los niveles de humedad son relativamente bajos. En verano, los niveles más altos de humedad ayudan a detener el problema.

Los hábitos a la hora de bañarse: tomar baños frecuentes, con agua muy caliente, aumenta el riesgo de la piel seca.

El tratamiento para la piel seca

Un plan de tratamiento recomendado por su médico dependerá de la causa de la piel seca y puede que quizás requieras ciertos cambios en tu estilo de vida. Pero en el mercado existen tratamientos cosméticos muy novedosos, como las de la casa farmacéutica española Martiderm que es mundialmente famosa por las ampollas de proteoglicanos y sus muy buenos efectos en la piel seca.