Cuidar tanto tu ropa diaria como tu ropa de cama suele ser una tarea más simple de lo que podrías imaginar, además, permite que tus prendas se mantengan en buen estado durante más tiempo.
Precisamente por esa razón, a continuación, te presentamos varios consejos de limpieza y cuidado de la ropa y la ropa de cama. ¡No te los pierdas!
Cuidado y limpieza de las prendas de vestir
Los cuidados apropiados ayudan a prolongar el tiempo de vida útil de la ropa. En este sentido, algunos consejos que deberías tomar en cuenta sobre la limpieza y cuidado de tus prendas de vestir, son los siguientes:
Presta atención a las etiquetas
Para prevenir los daños en tu ropa, es importante que te cerciores de prestar atención a las etiquetas, de manera que puedas conocer las instrucciones tanto de lavado como de secado de cada prenda.
Repele los insectos
Es muy apropiado que utilices tacos de cedro ecológicos para poder mantener los insectos a raya. Al colgarlos en las barras o perchas de tu armario, los aceites esenciales que posee el cedro pueden ayudarte a repelerlos; y una vez que su olor desaparezca, solo debes lijar un poco los tacos.
Airea las prendas antes de usarlas
Antes de usar tus prendas de vestir, asegúrate de colgarlas fuera del armario durante la noche, de este modo, la ventilación ayudará no solo a alisar las arrugas, sino también a eliminar tanto los olores como la humedad.
Cóselas a tiempo
Lo más recomendable es que te asegures de remendar algún descosido, antes de que se hagan mayores; asimismo, un par de puntadas alrededor del dobladillo descosido pueden ayudarte a prevenir posibles situaciones desagradables.
No utilices perchas de alambre
Las perchas que suelen obsequiar en las tintorerías no resultan apropiadas para guardar aquellas prendas de vestir que son de calidad. Esto se debe a que sus extremos terminan clavándose en las mangas de las blusas y haciendo que la tela se estire, mientras que sus bordes mal acabados llegan a engancharse fácilmente con los tejidos delicados.
Además, las perchas finas acaban destrozando la zona de los hombros y no son capaces de soportar el peso de prendas pesadas.
Sacude bien la ropa
Tanto la pelusa como el polvo, además de ser antiestéticos, también se distinguen por ser partículas abrasivas, las cuales podrían dañar las fibras de la ropa; por eso, lo más recomendable es que te asegures de sacudir bien tus prendas, además de utilizar un quita-pelusas, y/o un cepillo con el fin de limpiarlas periódicamente.
En seco
Aunque los desodorantes, perfumes y lociones corporales pueden ser muy apropiadas para tu cuerpo, lo cierto es que no suponen un gran aliado para tu ropa.
Y es que las sustancias químicas presentes en los cosméticos tienen la capacidad de dañar con gran facilidad las fibras de la ropa; de modo que lo mejor es que te asegures de secarte bien antes de vestirte y que evites aplicar lociones o perfumes sobre tus prendas.
Mantén el orden dentro del armario
Los armarios atiborrados de ropa no solo son incómodos, sino que también terminan dañando las prendas de vestir, ya que al estar aplastadas, la tela acaba por arrugarse y atrapar tanto humedad como olor.
Por eso, lo más recomendable es que mantengas tu armario ordenado y con suficiente espacio para cada prenda.
Limpieza y cuidado para la ropa de cama
Limpiar tu ropa de cama de forma apropiada implica aprender acerca de los diversos procedimientos de limpieza, conocer a qué debes prestar atención, asegurarte de garantizar su cuidado y limpieza, etc.
En este sentido, independientemente si se trata de edredones, sábanas o fundas nórdicas, entre otros, lo más importante para poder cuidar tu ropa de cama y cerciorarte de que dure en buen estado por más tiempo, consiste en tomar en cuenta ciertos aspectos básicos como los siguientes:
Remójala antes de utilizarla por primera vez
La ropa de cama nueva se encuentra cubierta mediante una capa de imprimación que tienes que retirar antes de utilizarla, para que la misma pueda ser más absorbente y suave, algo que solo puedes lograr al dejarla remojada a lo largo de noche con agua fría.
Cabe mencionar que esto sirve igualmente para las toallas de baño y paños de cocina.
Revisa las etiquetas
Así como existen sábanas que toleran las temperaturas altas, también hay otras que requieren un ciclo de lavado más delicado, por eso debes revisar bien cada pieza para prevenir posibles accidentes.
Evita mezclarla
No mezcles piezas de diversos colores, especialmente si unas son de tonos claros y otras oscuros; de otro modo es posible que terminen manchándose.
Asimismo, no debes combinar las fibras naturales y las sintéticas, debido a que las pequeñas pelusas de las fibras artificiales suelen adherirse a las naturales disminuyendo su nivel de suavidad.
Ataca las manchas inmediatamente
Una vez que las manchas se fijan resultan más complicadas de eliminar, e incluso imposible, por eso debes asegurarte de lavar tan pronto como sea posible tus prendas manchadas, de este modo podrás quitar el problema con mayor facilidad.
Asegúrate de no planchar jamás una mancha, de lo contrario terminará siendo imposible quitarla.
Lávala y sécala adecuadamente
La ropa de cama podrá mantenerse en mejor estado por más tiempo al lavarla del revés. Asimismo, lo mejor es que optes por colgarla inmediatamente al aire libre para que se seque, de manera que pueda mantenerse fresca y oler bien.