Las mejores infusiones para bajar la tensión

infusiones para bajar la tension

Uno de los mayores problemas de salud a los que nos enfrentamos es a la tensión arterial alta, algo de lo que sufren cada vez más personas, por lo que es necesario acudir a un médico de confianza para controlar esto con medicamentos, aunque también son muy buenas algunas infusiones que provienen de la naturaleza.

Desde épocas muy antiguas se utilizan las infusiones para curar todo tipo de males y enfermedades, una de ellas es la hipertensión, y que prefieren utilizar algunas personas, la mayoría de edad avanzada, antes que someter a sus cuerpos a los componentes químicos de los medicamentos.

Pese a que la comunidad científica difiere en gran medida de las infusiones para bajar la tensión, muchas personas consiguen un efecto similar al de los medicamentos que toman para ello, por lo que es bueno conocerlo en caso de emergencia, y sobre todo porque es un remedio natural y sin efectos secundarios.

TOP mejores infusiones que pueden ayudar a bajar la tensión

Si estás interesado en conocer las mejores infusiones para bajar la tensión, continúa leyendo este post donde te daremos toda la información sobre ellas, recordándote que por ningún motivo debes suspender el tratamiento que te ha enviado tu médico de confianza.

1.      Infusión de hojas y semillas de zanahoria

No solo para las ensaladas sirve la zanahoria, también puedes aprovechar sus hojas y semillas para hacerte una infusión para bajar la tensión, ya que tienen un efecto hipotensor, por lo que podrías utilizarlo como tratamiento preventivo de la hipertensión, pero que también es muy eficaz en los casos en que necesites reducirla de emergencia.

Muchas personas recomiendan el consumo de las infusiones con estos dos elementos de la zanahoria, pero si quieres utilizar las hojas de otra manera, te recomendamos incluirlas en tu ensalada, ya que tendrá el mismo efecto hipotensor, y será muy deliciosa.

En cuanto a las semillas de la zanahoria, para incluirla en la infusión con la que bajarás tu tensión, tendrás que aclararlas con agua y luego triturarlas para colocarlas en agua caliente, y dejarlas ahí por una hora. Cuando haya pasado ese tiempo solo debes colarlas y tomar la infusión que te ha quedado.

2.      Infusiones de ajo

Otro de los ingredientes que consigues comúnmente en la cocina y que también sirve para bajar la tensión es el ajo, así que una infusión con este ingrediente le hará muy bien a tu sistema cardiovascular, gracias a las propiedades que posee, sobre todo para regular el exceso de la grasa en la sangre, pero también por su capacidad vasodilatadora, hipotensiva y antioxidante, necesario para reducir la presión arterial alta.

Aunque algunos prefieren incluir el ajo en sus recetas culinarias, si quieres hacer una fusión con este ingrediente, solo debes coger uno y cortarlo por la mitad longitudinalmente.

Coge el ajo y colócalo en un vaso con agua durante toda la noche, y ya por la mañana puedes tomarte la infusión que ha quedado en el vaso. Si quieres, solo si lo deseas, también puedes ingerir el ajo que utilizaste para esa infusión.

3.      Infusiones de manzanilla

Las propiedades relajantes de la manzanilla son ampliamente conocidas por todos, pero pocos conocen que esta también puede utilizarse para bajar la tensión, ya que al reducir el estrés que hay en nuestro cuerpo, conseguimos que se dilaten los vasos sanguíneos, y que de esa forma se reduzca la tensión arterial.

Lo mejor de las infusiones de manzanilla es que puedes repetirlas sin ningún tipo de problema, así que estás disfrutando de una bebida que te ayudará mucho con tu salud en general, pero más con la reducción del estrés y de la tensión en tu cuerpo.

4.      Infusiones de valeriana

También son muy recomendables las infusiones de valeriana para bajar la tensión, una de las plantas más poderosas en ese sentido, sobre todo si la elevación se ha dado producto al estrés o al nerviosismo, y que se consigue gracias a sus propiedades sedantes y relajantes.

Cuando te encuentras de forma prolongada en un estado repetitivo o ansioso, puede ser a causa del aumento de tu presión arterial, por lo que tomarte una infusión de valeriana te puede ayudar en gran medida, así que no dudes en tomarte una cuando lo estés necesitando.

5.      Infusiones de té blanco

En este listado de las mejores infusiones para bajar la tensión no podía faltar las de té blanco, el cual es ampliamente conocido por sus propiedades cardíacas, por lo que puede ayudar con sus principios activos a que se reduzca la tensión elevada, haciendo que las arterias se distiendan, y que es muy necesario en esos momentos.

Quienes toman té blanco de manera regular, no solo consiguen bajar su tensión, también se benefician con la reducción de su colesterol, lo cual ayuda a que su función arterial mejore, así que solo tienes que agregar a 200 ml de agua caliente una cucharadita de este, taparlo por unos 4 minutos y tomar poco a poco mientras que se va enfriando.

Utiliza cualquiera de las infusiones que te hemos dejado en este post para bajar tu tensión arterial, son las mejores y las más recomendadas en ese sentido, así que solo tendrás que decidir cuál de ellas te gusta más, pero lo importante es que no dejes que se te eleve mucho la tensión o puede ser muy perjudicial para tu salud.

Recuerda que las infusiones para bajar la tensión no deben ser utilizadas como sustituto de tus medicamentos, sigue tomando la receta que te envió tu médico de confianza y notifícale a él que estás tomando infusiones para bajar la tensión.

 

Deja una respuesta