¿Qué son los diábolos de una moto y para qué sirven?

Fuera de las piezas de una moto, existen algunos dispositivos que se necesitan para el momento en que se va a realizar algún tipo de reparación en ellas, ya que los mismos facilitan el proceso y consiguen darle al motorista o mecánico mayor seguridad en todos los sentidos, y uno de ellos son los diábolos, aunque la mayoría de las personas desconocen de su existencia.

Cuando se requiere colocar nuestra moto en un caballete para hacerle algún tipo de reparación, los diábolos son muy importantes, ya que facilitan el trabajo que se tenga que hacer, a pesar de que parecen ser unos dispositivos un poco frágiles, pero que eso no te engañe, realmente son muy resistentes y pueden soportar todo el peso del vehículo de dos ruedas.

No importa si antes de leer este artículo no conocías sobre los diábolos de moto, nosotros te vamos a decir qué son y te daremos más detalles de para qué sirven, así podrás tenerlos3 en cuenta para las próximas reparaciones o cambios que tengas que hacer, si necesitas subir la moto en un caballete.

Continúa leyendo este artículo para enterarte de todo lo referente a los diábolos y su funcionamiento.

¿Qué son los diábolos?

Como te mencionamos en líneas anteriores, los diábolos son unos dispositivos muy sencillos, pero útiles, los cuales tienen una forma tubular con una hendidura en su centro, y que funcionan como soportes, tal como lo hacen los posapies que se instalan en las bicicletas.

Dichos dispositivos se fabrican en aluminio, y siempre se venden en pares, es decir, cuatro piezas, las cuales corresponden a dos diábolos y dos tornillos para su instalación.

En el centro de estos dispositivos encontrarás la hendidura que les da su forma como tal, y precisamente es eso lo que responde para qué sirven estos dispositivos, ya que las mismas fueron diseñadas para que sirvan como punto de apoyo para los ganchos que traen los caballetes, por lo que estos podrán soportar el peso del vehículo de dos ruedas cuando tengas que colocarlo sobre uno de ellos.

Sin embargo, más allá de la función para la que fueron pensados los diábolos, estos también te sirven como topes traseros anticaídas, ya que son muy similares a los topes de ese tipo en su forma y en la capacidad de resistencia que poseen los mismos, evitando que el carenado de la moto sufra rayones al caer el vehículo al suelo, sea por una caída accidental o porque hayas tenido un accidente en la carretera.

Cómo hacer la instalación de diábolos de una moto

Después de saber qué son y para qué sirven los diábolos, seguro te estarás preguntando cómo puedes hacer la instalación de estos dispositivos y en qué lugar deben colocarse, pero tranquilo, te explicaremos de forma breve y sencilla cómo hacerlo.

Para instalar los diábolos no tienes que ser un experto en mecánica, es un proceso bastante sencillo que puedes hacer tu mismo, no hay necesidad de contratar a un tercero para ello, así que si dispones de unos minutos con eso bastará.

Antes de comenzar con la instalación de los diábolos, debes verificar el basculante de tu moto.

Asegúrate que tenga los orificios necesarios para enroscar estos dispositivos, pero si no cuenta con los mismos, es necesario que recurras a otro tipo de caballete o que utilices la soldadura para modificar la moto.

Considerando que el basculante si tiene los orificios que necesitas, lo siguiente que debes hacer es medir el diámetro que tienen los mismos, además de su profundidad, ya que dichas medidas te servirán para buscar los diábolos ideales para instalar en tu moto. Evita comprar diábolos sin tener las medidas de los orificios donde los colocarás, ya que eso será una pérdida de tiempo y dinero si resulta que son incompatibles.

Una vez que hayas conseguido los diábolos correctos para tu moto, toma una llave Allen con las medidas necesaria para colocar los dispositivos en cada orificio del basculante, y asegúrate de apretarlos hasta que estos queden completamente firmes.

Cuando hayas realizado la instalación del primer diábolo, has lo mismo al otro lado del basculante, asegurándote de que quede perfectamente alineado con el que ya has colocado, que aunque pueda parecer una acotación muy obvia, llega a ser uno de los problemas que se presenta en este proceso tan sencillo.

Verifica que el otro perno que has colocado también se encuentre completamente firme en el orificio del basculante, y listo, habrás terminado la instalación de los diábolos en tu vehículo de dos ruedas.

¿Puedo utilizar cualquier tipo de diábolos en mi moto?

Hay marcas de motos que ya de por sí incluyen diábolos en sus modelos, pero también los ofrecen como piezas exclusivas para sus vehículos de dos ruedas, aunque eso no quiere decir que tengas que utilizar solo los que ellos elaboran, ni tampoco que haya uno determinado para la moto que tienes.

En el mercado existen muchos tipos diábolos, realmente es bastante grande las opciones que tienes para escoger, pero lo importante es que lo hagas según las medidas del orificio donde vas a colocarlos, para que no pierdas tiempo ni dinero al momento de la compra.

Hay soportes específicos que se venden como exclusivo para un modelo de moto, pero esto es más una recomendación del fabricante que nada, así que si coincide con las medidas que tomaste del basculante de tu moto, compra el que tu presupuesto te permita en ese momento.